Casablanca, 07 de junio de 2023. El presidente y consejero delegado de COFIDES, José Luis Curbelo, ha intervenido hoy en el Encuentro Empresarial España-Marruecos que se celebra en Casablanca.
Este evento, organizado por ICEX Exportación e Inversiones, las oficinas económicas y comerciales de España en Marruecos en colaboración con la CEOE y la Cámara de Comercio de España, ha contado con la asistencia de 58 empresas españolas y más de 200 invitados locales.
El objetivo de este encuentro es informar a las empresas españolas sobre las oportunidades de inversión y cooperación empresarial que hay en este mercado en las áreas de agua y medio ambiente, automoción y sector industrial, cadenas de valor alimentarias, educación, energías renovables e infraestructuras de transporte, entre otros.
El presidente de COFIDES ha participado en la mesa redonda “Financiación de la inversión en Marruecos”, en la que ha detallado los instrumentos financieros que COFIDES pone a disposición de las empresas para financiar esas oportunidades de inversión. Junto al presidente de COFIDES han participado en la mesa redonda Fernando Salazar, presidente ejecutivo de CESCE; Abdelghani Elbahy, director de Banco Sabadell Marruecos; Xavier Reille, director de la Corporación Financiera Internacional (IFC) para el Magreb; Adel Barakat, director ejecutivo de Banca Financiación de AWB; y Obaid Amrane, director general de ITHMAR Capital. El panel ha sido moderado por Javier Fernández Méndez de Andés, consejero Económico y Comercial jefe en Rabat.
La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha inaugurado el encuentro y ha resaltado que las relaciones bilaterales son muy intensas: “Las cifras de comercio son excelentes y no dejan de crecer. La inversión española en Marruecos es muy relevante, diversificada y con gran impacto social y la integración de ambos países en las cadenas de valor europeas es cada vez mayor”.
SOBRE COFIDES
COFIDES es una sociedad público-privada que gestiona fondos del Estado, así como recursos propios y de terceras instituciones con distintas orientaciones: internacionalización de la economía española, promoción del desarrollo económico y refuerzo de la solvencia de las empresas afectadas por la COVID-19. En su accionariado, además del Estado, participan el Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.